jueves, 7 de julio de 2011
Arts and Philosophy Studies Center
CLINICA de PENSAMIENTO*
Schizoanalysis Forum
MA Stella Maris Angel Villegas, born in Rosario, graduated in the National University of Rosario, has created and directed the Arts and Philosophy Studies Center “CLINICA de PENSAMIENTO” since 1989.
Institution that deals with the end-of-the-century problematic, crossing thinking* and transdisciplinary aesthetics.
She has had active participation in Art Galleries, Art-Object exhibits in Rosario and other Argentine cities. She has produced artist’s books. She has completed a master in photography and cinema in Buenos Aires. She has received special training from well-known philosophers from Argentina and other countries.
She has published MAQUINA CIRCULATORIA, an Arts and Philosophy review.
At present, she coordinates the “Medicine and Art” Research Center. New analysis branches in the field of the interspeech-act ** between Philosophy and Science in a national and international level.
* The Crossing thinking (El Pensamiento de cruce) is conceived as an intensity thinking act, not extensive.
** Speech-act (interdiscursividad)
Individual exhibits
- Black and white graphic exhibition
- Color exhibition
- Installation
- Performance
- Video-Poem
- Video-Exhibit
- Book-Object
Group Exhibit
Black and white graphics - dances
Installation
Sala Cortes Pla of the National University of Rosario Press
I-Schizoanalysis devices acceder
II-Ontology and the Work of Art acceder
III-Poetic fractals of the graphic exhibits acceder
IV-Territorio de Lobos acceder
V-Correspondence acceder
VI-Advertising acceder
VII-Guerra Cool
VIII- The crossing acceder
Virtual Library
The war acceder
Freezing acceder
Etiquetas:
Guerra Cool,
Medicine and Art,
Schizoanalysis,
Schizoanalysis devices,
Stella Maris Angel Villegas,
Territorio de Lobos,
The crossing
miércoles, 6 de julio de 2011
Fábrica Esquizoanalítica de Medicina y Arte - Conferencia a cargo de Stella Maris Angel Villegas - 16 de julio
El Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte y el Centro Cultural Borges organizan la fábrica de medicina y arte con Stella Maris Angel Villegas para pintores, músicos, artistas, psicólogos, fotógrafos,filósofos, bailarines, coreógrafos, poetas,videastas, médicos y estudiantes de la cultura y la salud.
Se hace y funciona el día sábado 16 de julio de 10 a 13 en la sala Norah Borges. Centro Cultural Borges. Viamonte esq San Martín tel 5555-5359 www.ccborges.org.ar/talleres.htm
Piedras. Metales. Cristales. Bacon, Stockhausen, Deleuze, Artaud, Beckett, Duras,Kurosawa.CAMPUS www.medicinayarte.com
martes, 5 de julio de 2011
Richard Pinhas - 2010 - Metal-Crystal
Los ojos del lobo en hysteria (palladium) Metal Cristal acceder
martes, 28 de junio de 2011
Dispositivos de esquizoanálisis (Versión Digital Dispositivos acceder )
Lectura transversal del psicoanálisis
Stella Maris Angel Villegas*
Lectura transversal del psicoanálisis
Stella Maris Angel Villegas*
Caminos y no sistemas.
Transparencias y no espejos.
Voluntad de memoria.
Devenires de carne abstracta.
Paradigmas de subjetividad
El desgarro del psicoanálisis es producido por Félix Guattari y Gilles Deleuze. Le llaman Esquizoanalisis, territorio de lobos, máquinas deseantes que transmutan la identidad del ego cógito en un devenir (ello) esquizo. Praxis clínica. Radical puesta en escena en la que ningún cuerpo queda exento de una transgresión efectiva, las jerarquías espaciales devienen anárquicas, y el habla ya no configura entonces la métrica de un inconsciente estructurado.
Cuando esto ocurre, el don del acontecimiento "el lenguaje es llevado hacia sus límites, hacia la música y el silencio".
El Esquizoanalisis es un pensamiento de la inmanencia, producción desbordante de lo real y ya no triangulación edípica de un inconsciente expresivo. La velocidad trastoca el punto en línea y el diván deviene caja de herramientas, inscripción directa en el cuerpo de lo real.
La máquina abstracta del esquizoanalisis se constituye así en un operador de síntesis disyuntivas, poblando de intensidades una carne siempre recobrada. Carne abstracta: lo científico y lo poético.
Casos de pensamientos informales. Andamiaje de líneas de fuga en conexión inmediata con el Afuera. El afuera del adentro, paradojas rizomáticas, transversales que habitan en las zonas desérticas del deseo. Ese no lugar o lugar creado ni arriba ni abajo sino en la superficie del viento que ofrece su hospitalidad.Stella Maris Angel Villegas año 2000.
Ha publicado Libros de Esquizoanálisis en el Campus de Medicina y Arte www.medicinayarte.com y es co-autora de “Cartografías de Esquizoanalisis”. Ed.Dunken 2005; “Medicina y Arte”1998; “Esquizoanálisis” I-II 2001; “Revista de Esquizoanalisis” 2002; “Micropolitica” 2002; “Medicine and Art” 2002; “Guattari” 2002; “Oficina” 2003; “Imágenes” 2003; “Auditorio”2003; “Foro”2004; “Jornadas” 2004; “Clínica de imagen” 2005.
Ha realizado Prácticas Colectivas de Esquizoanálisis: “Primeras Jornadas Virtuales de Esquizoanálisis” y “Primer Foro Virtual de Esquizoanálisis” 2004 -2006 y Prácticas Sociales Clínicas en la Web 2009. Actualmente realiza como Filósofa Esquizoanalista Consultoría filosófica y artística para el tratamiento de la salud y el deseo a nivel individual, grupal e institucional y como Docente con formato de Seminarios, Jornadas y Cursos acerca del pensamiento de Deleuze, Guattarí, Nietzsche, y Baudrillard en forma virtual y presencial.
Seminarios de Investigación www.medicinayarte.com
Seminarios de Investigación
Asesoría Filosófica Artística y Laboratorio de Medicina y Arte
Online/ Rosario. Buenos Aires
El Campus Virtual de Medicina y Arte www.medicinayarte.com creado y dirigido por Stella Maris Angel Villegas, es un Centro de Estudios e Investigación acerca del pensamiento de Gilles Deleuze y Felix Guattarí para pensar, poetizar y habitar la Salud.
Deleuze, filósofo del pensamiento de la multiplicidad aborda otras maneras de imaginar la realidad, realidad que se construye y se modifica en colectivos sociales, redes virtuales, producciones artísticas, grupos ociosos y otros.
Espacio destinado a no filósofos, a interesados en general, alumnos, profesionales de la cultura y la salud que quieran sospechar de los dispositivos de explicación que nos normativizan a diario.
Fábrica Esquizoanalítica de Medicina y Arte Presencial/ Virtual
Rosario. Buenos Aires, Neuquén, Santa Fe
Rosario. Buenos Aires, Neuquén, Santa Fe
Fábrica Esquizoanalítica de Medicina y Arte co-coordinado con pasantes en esquizoanálisis es una propuesta filosófica de salud desde el pensamiento de cruce Deleuze- Guattarí. Orientada a la filosofía de la complejidad con el objetivo de poetizar y habitar la salud.
Utilizamos dispositivos literarios, artísticos, médicos, fotográficos para hacer resonancias poéticas autoinmunológicas. Experimentamos hacer medicina y arte en cada encuentro de decisiones y elecciones; cambiar, obedecer fuerzas propias que unan lo que sentimos con lo que hacemos; cuestionar lo que disminuye nuestra diferencia; liberar flujos en la acción artística, poética. Crear nuevos paisajes anímicos.acceder
Clínica Esquizoanalítica Presencial/ Virtual
Clínica Esquizoanalítica
Se utilizan como recursos el arte (fotografía, video, cine, música, performance, filosofía) y la tecnología ( Internet, programas de multimedia) acceder
Asesoría Filosófica Presencial/ Virtual
Asesoría Filosófica Se trata de ver en nosotros cuales son las líneas en la que nos encontramos bloqueados, ver no lo que pensamos de algunas situaciones con pre-juicio (mundo del espejo), sino de lo que nos sucede en situación, en su contexto (mundo del cristal).acceder
Asesoría Artística Presencial/ Virtual
Asesoría Artística desde la Filosofía. Clínica de obra (fotografía digital- performance) El consultante/ poeta, es asesorado en su problemática (científica- artística- poética -musical ) teniendo en cuenta su Universo creativo con el objetivo de cuidar y aumentar su potencial artístico. acceder
Teoría Clínica de Obra
Teoría Clínica de Obra Mapa Afectivo. Deleuze (intensidad), Nietzsche (fuerza), Spinoza (potencia)acceder
Tutoría. Medicina del Deseo
Tutoría El cruce de la Filosofía de la Complejidad y la Medicina
Líneas conceptuales. La Problemática de la Salud desde la Medicina de la Complejidad.La Complejidad como Paradigma de salud en sistemas complejosacceder
Líneas conceptuales. La Problemática de la Salud desde la Medicina de la Complejidad.La Complejidad como Paradigma de salud en sistemas complejosacceder
Seminarios de Investigación Presencial/ Virtual
Dispositivo Filosofía de la Complejidad I- II (agenciamientos, resonancias) Se propone un acercamiento a las cuestiones filosóficas contemporáneas por los bordes de la filosofía: cine, literatura, pintura, música, fotografía, instalaciones y vídeo a partir del análisis de los textos de Deleuze: Mil Mesetas, Antiedipo, Diferencia y Repetición. Propuesta esquizoanalítica acceder
Dispositivo Medicina y Arte (las máquinas y la transversalidad)
Propuesta esquizoanalítica: Hacer pensamientos en el cruce, desviando la medicina y el arte, como disciplinas.El Seminario de Medicina y Arte consta de cuatro vectores de análisis desde la filosofía de la multiplicidad según el pensamiento de Deleuze, Foucault, Nietzsche, Baudrillard.
La cuestión de la salud, la enfermedad, el cuerpo y el deseo es la línea transversal que recorre y abre el Seminario de Medicina y Arte.
Se lo analiza por los bordes de la literatura, del cine, la música y la pintura, facilitando materiales audiovisuales para su abordaje.
La implementación de recursos audiovisuales ( fotografía, web, etc), facilita la línea creativa del alumno investigador.
Para realizar el Seminario de Medicina y Arte no se requiere ningún requisito, ni conocimientos previos. acceder
Dispositivo Pensar y poetizar la salud. (El concepto de deformación de lo figurativo). La resonancia entre uno y el entorno, la imagen y la atmósfera, el medio y el Afuera. Propuesta artística acceder
Dispositivo Filosofía para Niños y Niñas (lo virtual y el pensamiento) El objetivo es trabajar en los niños y niñas la relación consigo mismo como ocupación de sí y el punto de vista del otro y de los otros desde la filosofía y el arte accederacceder
Dispositivo Clínica de Performance: (el esquizoanálisis en la performance) El cuidado del cuerpo desde lo virtual, la danza y la filosofía, como dieta de vida para no bailarines. Propuesta artística acceder
Seminario Cine y Video: Cine de pensamiento es una mirada del cine desde la filosofía y el arte según la filosofía de la multiplicidad. Propuesta esquizoanalíticaacceder
Jornada Deleuze con Guattarí. Propuesta esquizoanalítica. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con inconciente, deseo, máquina y cuerpo sin órganos;acceder
Jornada Deleuze con Nietzsche. Propuesta esquizoanalítica. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con la teoría de las fuerzas acceder
Jornada Deleuze con Baudrillard. Propuesta esquizoanalítica. Crear una Cartografía critica que permita conectar las nociones de esquizoanálisis con la noción de regla, pasión y juego. acceder
Seminario Seducción: La voluntad de seducción y la pasión desde Jean Baudrillard en De la Seducción. Propuesta artística acceder
Seminario Introductorio Deleuze acceder
Se pretende crear una Cartografía crítica que permita conectar las nociones de Esquizoanálisis con inconciente, deseo, máquina, cuerpo sin órganos, fuerza, regla.
El objetivo es provocar la investigación que permita liberar líneas expresivas, estéticas, políticas. El soporte es el concepto de máquina que puede ser un dispositivo para pensar la categoría de creación en las nociones de inconciente, deseo, cuerpo sin órganos, fuerzas, regla. Este concepto de máquina se genera de las prácticas de la salud y de la cultura en general
Para acceder al Campus Virtual de Medicina y Arte es necesario registrarse (en el caso que no lo esté) , operación que consiste en el llenado de un formulario de datos. Para registrarse como alumno/a, consultante de los Seminarios de Investigación de Medicina y Arte o Consultoría Filosófica con su nombre de usuario y contraseña, pulse aquí: www.medicinayarte.com/users/myprofile/
La actividad que brinda el Dispositivo de Medicina y Arte se despliega en forma virtual y presencial con formato de Seminarios, Performance , Consultoría filosófica , Jornadas de Deleuze con, orientados al cruce de la salud, la filosofía y el arte para pensar, poetizar y habitar nuestra diferencia.
Los Dispositivos de Acción se encuentran publicados en el MyA Campus Virtual de Medicina y Arte www.medicinayarte.com
Metodología de abordaje
El inicio de las Clases Online es libre, adaptado al inicio de cada alumno/a Virtual.
Lo que coincide en todos los alumnos/as es el día de inicio. Los días lunes es la fecha de entrega de las Clases Online, que constan de un espacio de consulta opcional.
La modalidad de los Seminarios se realizarán totalmente online con un horario flexible y adaptado a las características de cada alumno/ investigador.
Cada alumno se podrá conectar a cualquier hora del día y desde cualquier lugar.
Las Clases se entregan con una frecuencia mensual con la posibilidad del espacio de Consulta. Se fijará un horario de consulta online en directo entre el profesional y el alumno/ investigador, de participación optativa; el día y hora se determinará y se anunciará con la suficiente anticipación.
Como sostén de cada Clase Online, se puede recurrir a una Pizarra, espacio de gráficos aclaratorios.
La Bibliografía de cada bloque está disponible para ser estudiado en la Biblioteca Virtual de Medicina y Arte, e incluye material audiovisual.
Los Trabajos Prácticos TP tienen por objetivo la creación con formato de Multimedia.
El certificado es entregado por el Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte. Rosario-Argentina
Arquitectura Virtual de Medicina y Arte
Los alumnos/as y consultantes de Medicina y Arte acceden al uso de las instalaciones virtuales de la Biblioteca y al espacio de música experimental
Accedemos al espacio de consulta que está abierto en www.medicinayarte.com/consultoria/solicitud/ , para hacer uso del mismo debemos ingresar con el nombre de usuario y contraseña.
En el caso de consultar vía messenger podemos hacerlo por centromedicinayarte@hotmail.com con horarios a convenir.
Datos de inscripción
Para iniciar el acceso a los Seminarios, Cursos, Jornadas de investigación en Medicina y Arte y Laboratorio, es necesario cumplimentar el siguiente requisito:
nombre de usuario:contraseña:
Inscripción con su nombre de usuario y contraseña
Etiquetas:
agenciamiento,
Bacon,
clases,
cursos,
devenir,
diálogos,
fábrica,
intercesores,
laboratorio,
libros,
máquina,
Nietzsche,
pensamiento,
seminarios,
sentidos. Clínica,
Spinoza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)